Publicado colaborativamente con FUTURX, el libro reúne artículos escritos a lo largo de los últimos cinco años junto con textos inéditos, que en conjunto trazan un mapa para comprender fenómenos clave: la transformación de la música digital, el impacto de las redes sociales, la lógica de la economía de la atención y la concentración en manos de unas pocas plataformas.
En palabras del autor:
“Me gusta pensar ‘La gentrificación digital’ como si fuera un disco de los de antes: varias canciones que hablan por sí mismas, pero que reunidas forman una experiencia distinta, un mensaje que cifra cada oyente [...] Es un intento por señalar que, así como las plataformas han gentrificado los contenidos, todavía quedan bodegones digitales que resisten”.
Trayendo a este 2025 las lógicas de un internet colaborativo. Está publicación digital está disponible para descargar de forma gratuita con la opción de aportar para quién quiera apoyar el proyecto. Y también, hay una edición aumentada con contenido exclusivo.
Notas sobre cómo internet se volvió corporativa. El periodista y escritor José Heinz recorre la historia de la cultura web para mostrar cómo pasamos del espíritu pionero y experimental a la internet homogeneizada y corporativa que habitamos hoy.